- ALHAURÍN DE LA TORRE - BENALMÁDENA - CÁRTAMA - ESTEPONA - FUENGIROLA - MÁLAGA - MARBELLA - MIJAS - TORREMOLINOS - RINCÓN DE LA VICTORIA -
Mostrando entradas con la etiqueta Benalmádena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benalmádena. Mostrar todas las entradas

LICENCIAS DE APERTURA EN T.M. BENALMÁDENA

Para obtener una licencia de apertura en el Término Municipal de Benalmádena, habrá que proceder según ordene su propio Ayuntamiento. Desde TC Ingeniería, los técnicos competentes se encargarán de realizar todos los trámites, no obstante  a continuación se explicarán en qué consisten.
Licencia Apertura, Benalmádena, Málaga, Torremolinos, Técnicos Competentes, TC Ingeniería

En primer lugar, dependiendo del tipo de actividad que se quiera implantar, se clasificará en actividades calificadas si está entre las citadas en el Anexo I Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. En otro caso, la actividad puede ser definida como actividad inocua.

En segundo lugar, se contemplan dos posibilidades: cambio de titularidad, siempre que no se realicen reformas u obras en el local donde se pretende obtener la licencia de apertura ya existente anteriormente; o actividad de nueva implantación.


A continuación, se describirá la documentación a aportar en cualquiera de los casos arriba descritos.



CAMBIO DE TITULARIDAD (ACTIVIDADES INOCUAS o CALIFICADAS)
  1. Original cartulina con cesión de los derechos del anterior titular.
  2. Documento acreditativo de inclusión en el IAE.
  3. Depósito previo.
  4. Si el solicitante es persona jurídica, fotocopia compulsada de la escritura de constitución de la sociedad.
  5. Presentación del permiso de trabajo-residencia para extranjeros.
  6. Acta de Inspección Sanitaria.
NUEVA IMPLANTACIÓN (ACTIVIDADES INOCUAS)
  1. Nota positiva de uso urbanístico, con la documentación redactada por un Técnico Competente.
  2. Licencia de obras o declaración del interesado de no necesitarla.
  3. Depósito previo.
  4. Si el solicitante es persona jurídica, fotocopia compulsada de la escritura de constitución de la sociedad.
  5. Presentación del permiso de trabajo-residencia para extranjeros.
  6. Certificado de Seguridad del local, redactado por Técnico Competente y visado por el Colegio Oficial.
  7. Acta de Inspección Sanitaria.
    NUEVA IMPLANTACIÓN (ACTIVIDADES CALIFICADAS)
    1. Nota positiva de uso urbanístico, con la documentación redactada por un Técnico Competente.
    2. 3 copias de Proyecto Técnico redactado por Técnico Competente y visado por Colegio Oficial.
    3. De contar el local con Licencia de Obras de Acondicionamiento, se aportará por el interesado. De carecer de la misma, presentará solicitud de concesión con aportación de 3 ejemplares del correspondiente proyecto redactado por Técnico Competente y visado por el respectivo Colegio Oficial. Si las proyectadas obras fueran de construcción de un edificio de nueva planta o de ampliación y/o reforma estructural de uno ya existente, el otorgamiento de la Licencia quedará supeditado a la calificación de la instalación y determinación de medidas correctoras por parte de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
    4. Documento acreditativo de inclusión en el IAE.
    5. Depósito previo.
    6. Si el solicitante es persona jurídica, fotocopia compulsada de la escritura de constitución de la sociedad.
    7. Presentación del permiso de trabajo-residencia para extranjeros.
    8. Acta de Inspección Sanitaria.

    La presentación de toda documentación se realizará en el Ayuntamiento (Casa Consistorial) de Benalmádena, Avenida Juan Luis Peralta, 20. No obstante, como se ha comentado anteriormente, pueden contactar con TC Ingeniería, y los técnicos competentes irán guiándoles y facilitándole todos los datos necesarios para poner en marcha su negocio. 


    Contacte con nosotros a través del email: tecnicoscompententes@gmail.com, Tlf. 695 25 31 48, o solicite su presupuesto aquí.

    ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA (Ayuntamiento de Benalmádena)


    Es el informe, emitido por la autoridad competente (técnico sanitario municipal), que resulta de la inspección “in situ” de los establecimientos que se encuentran en trámite de licencia de apertura. Este informe es requisito imprescindible para completar el expediente de obtención de licencia de apertura de establecimientos con actividad calificada (determinadas por la normativa legal).

    PASOS A SEGUIR PARA SU OBTENCIÓN

    El Ayuntamiento le debe requerir la inspección sanitaria (esto se realiza en el momento en el que los trámites anteriores han sido cumplidos correctamente) y para ello se pondrá en contacto con el Centro de Salud para cumplimentar la solicitud y pagar la tasa correspondiente al SAS.

    En el Centro de Salud le dan los datos del técnico municipal con el que debe ponerse en contacto para concertar una cita y a la vez le entregan la relación de requisitos mínimos que se le exigirá que cumpla el local.

    Una vez concertada la cita se realiza la visita de inspección en la que se comprueba que la instalación cumple con la normativa sanitaria en vigor y no existen riesgos sanitarios para los consumidores de los productos o servicios que comercializan. 

    Finalizada la inspección se emite en el mismo momento un informe sanitario favorable si cumple o desfavorable si no cumple, en este caso se redacta un Acta de inspección donde se relacionan las deficiencias y se le concede un plazo para su corrección indicándole que debe ponerse en contacto con la inspección para comunicar este aspecto y concertar nueva visita (de no hacerlo se considerarán no subsanadas). En la nueva visita si todo es correcto se emite informe sanitario favorable. Si por segunda vez es desfavorable se tramita éste a la sección de aperturas.

    Todos los informes favorables son enviados por el técnico sanitario a la sección de aperturas para completar los expedientes.

    La Documentación que deben aportar en el momento de la inspección es:
    • Certificados de manipulador de alimentos.
    • Boletín de enganche de agua o recibo reciente.
    • Certificados de revisión de los extintores.
    • Documento de autocontrol o Planes Generales de Higiene.-Cualquier otra Documentación que se considere conveniente (NIF, facturas de compra, certificados de desinsectación etc.).
    OBSERVACIONES
    Para solicitarla y pagar la tasa: Centro de Salud de Arroyo de la Miel (Junto a la estación).
    Para concertar cita de visita de inspección o información sobre requisitos exigidos,
    Agente Sanitario Municipal.
    En el caso de locales que necesiten presentar proyecto (nuevos, reformados etc.) también se realiza un informe sanitario sobre el Proyecto presentado, antes de que se ejecute la obra.